top of page
Starkiteckt_space_space_art_dark_nebula-157703.jpg

Crónicas de la Cofradía

Crónicas de la Cofradía es una novela de ciencia ficción actualmente en desarrollo. La novela, a través de un universo distópico, explora el dilema de la sociedad entre preservar el estado de bienestar o sacrificarlo para, quizás, alcanzar una verdadera libertad. 

2bb2a3b1-a7a2-44c8-916d-a1034bdb842c.jpg

La Cámara de Comercio

Una omnipresente organización es la dueña del universo. Los humanos son solo una de las tantas especies sometidas, producidos en granjas para luego ser comercializados como productos. La Cámara de Comercio ha creado estrategias para que las propias especies se produzcan y cumplan con sus cuotas. La Administración es la organización humana encargada del cumplimiento de estas cuotas, pero el mecanismo ideológico comienza a agrietarse y el nivel de represión llega a ser intolerable.

La primera libertad

La Administración colapsa y con ella termina el periodo Inhumano. La primera libertad permite a los sistemas humanos el establecimiento de sus propios gobiernos. El desarrollo de la cultura, el progreso científico y el establecimiento de un núcleo familiar dejan de ser fantasías. No nos engañemos, los humanos siguen obligados a producir a sus semejantes en granjas, pero ahora gozan de una calidad de vida insospechada comparada con el periodo Inhumano.

Sin embargo, con la libertad llegan las diferencias y las ideologías. Los sistemas humanos comienzan a enfrentarse y debatir el camino que debe seguir la humanidad: aceptar el sometimiento y agradecer lo que tienen, o revelarse en contra de la Cámara de Comercio y liberar a los humanos producidos.

Museo de las Ciencias de Exploración Espacial
183f2f1d-6dcd-42d8-8c36-990b70efe5eb.jpg

La privatización de las granjas

Los conflictos entre los sistemas y las constantes guerras, sabotajes y diásporas hacen que la Cámara de Comercio dude acerca de la capacidad de los humanos de autogestionarse. Los castigos por el incumplimiento de las cuotas son implacables y algunos sistemas han sufrido las consecuencias. Logi Bizandos, ciudadano de Tesnavar, plantea la creación de una única organización privada, la Cofradía,  encargada de la gestión de las granjas. No sin oposición, logra su objetivo. Dueño y señor de las granjas, se plantea preparar a la humanidad para un enfrentamiento inevitable contra la Cámara de Comercio para liberar a los producidos.

El enemigo está en casa

Algunos sistemas, aterrados por perder todo lo que han conseguido, harán lo imposible por detener a Tesnavar y a la Cofradía. Sin embargo, lo que parece una lucha entre grandes sistemas humanos, se convierte rápidamente en una guerra civil: los humanos producidos, amedrentados durante generaciones, tomarán cartas en el asunto y lucharán por su libertad. Armados gracias a Tesnavar y radicalizados, están dispuestos a sacrificarlo todo por acabar con el sistema de granjas. La Cámara de Comercio solo observa.

5271856a12d6438ad1eb843b59c73896.jpg
2e6081a39d15b48f846df6873bfedfce.jpg

El misterio del universo

¿Quiénes fueron los primeros humanos sometidos? ¿A qué acuerdo llegaron con la Cámara de Comercio? ¿Qué es la Boca y por qué ha deformado el espacio-tiempo del universo? ¿Qué paso en realidad con Amge? ¿Qué es el cronocorrector? ¿Por qué hay un hombre cruzando la galaxia para destruirlo? El universo es inmenso y está lleno de enigmas, todos conectados entre sí. 

La construcción de un universo

220 páginas, 80 mil palabras. 29 capítulos. 12 sistemas humanos, 26 planetas. Un trabajo de 4 años.

image.png
bottom of page